Kung Fu, Bujinkan y Aikido
KungFu, Bujinkan y Aikido, son tres diciplinas marciales con diferencias en su origen, enfoque y tecnicas.
Origen y Filosofia
-KungFu proviene de China y tiene múltiples formas de combate. Se basa en la fluidez, el equilibrio y el Taoísmo y Budismo.
-Bujinkan es un sistema de artes marciales japonesas basado en las nueve escuelas antiguas de ninjutsu y samurai. Enfatiza la estrategia, la adaptabilidad y el uso de armas.
-Aikido es un arte marcial japonés moderno. Su origen se remonta a principios del siglo XX, y su filosofía y técnicas se derivan de varias disciplinas tradicionales japonesas, incluyendo el jujutsu, el kenjutsu y el aiki-jujutsu.
Su creador, Ueshiba, era una persona profundamente espiritual, y sus creencias influyeron en la creación del Aikido.
El Aikido incorpora conceptos de filosofías orientales como el budismo zen y el sintoísmo.
Ueshiba se fue impregnando de una búsqueda de la paz y la armonía, dejando atrás las técnicas de lucha y centrándose en el desarrollo personal.
La filosofía del Aikido se centra en la armonía, la no violencia y el desarrollo personal. Algunos conceptos claves incluyen:
El Aikido busca la armonización con la energía del oponente para neutralizar su ataque, en lugar de enfrentarlo con fuerza bruta.
Sus técnicas están diseñadas para controlar y neutralizar al oponente, en lugar de herirlo.
A través de la práctica, los practicantes buscan cultivar la calma, la concentración y la armonía interna
El Aikido es un arte marcial que combina técnicas de defensa personal eficaces con una profunda filosofía de paz y armonía.
Técnicas y Enfoque
-KungFu se centra en movimientos fluidos, explosivos y precisos, posturas bajas y trabajo interno de energía. Incluye golpes, bloqueos, patadas y técnicas de agarre.
-Bujinkan es mas pragmático y adaptable, pone el énfasis en la evasión, el control del oponente y el uso de armas tradicionales japonesas. Se basa en la biomecánica y la manipulación de la estructura del adversario
-Aikido enfoca principalmente la armonización con el oponente evitando la confrontación directa usando la energía del atacante en su contra. En vez de oponerse al ataque, los practicantes de mueven en sintonia con el para canalizarlo sin utilizar la fuerza bruta
-KungFu incluye Formas para desarrollar la coordinación, además de combate y acondicionamiento físico riguroso. busca un enfoque mas artístico y filosófico buscando la armonía entre el cuerpo y la mente
-Bujinkan se enfoca en la aplicación realista de técnicas de combate, con énfasis en la supervivencia y entrenamientos en diferentes entornos. Es pragmático basado en la eficiencia para situaciones reales de combate y autodefensa.
A pesar de sus diferencias, las tres disciplinas tienen muchas cosas en común:
Se hace hincapié en valores como la disciplina, la paciencia, la perseverancia y el autocontrol. También promueven el crecimiento personal a través de la práctica constante.
Se trabaja la energía interna así como el uso de la biomecánica para aplicar la fuerza de manera constante. Se enfatiza la importancia de moverse correctamente, usar el cuerdo propio y el del oponente a favor, aplicando estrategias sin depender de la fuerza bruta.
No son considerados deportes pues no tienen reglas estrictas ni reglamentos, buscan el desarrollo fisico, mental y técnico mas allá de la competencia deportiva.
Comentarios
Publicar un comentario