Mi Actividad de Ayer

Arranque a la mañana con 25Km. en Bicicleta para comenzar a mover y fortalecer la piernas que noto flojitas.

Mi Compañero de Todo Momento no se quejo asi que todo normal

Por la tarde, retome las sesiones en el Ninkio Dojo. Y mi Compañero sigue sin acusar recibo

Entrenamos Junan Taiso, Rolidos, SanShin, Movimientos basicos con Naginata. 

La Naginata es un arma de asta japonesa tradicional que se utilizó principalmente durante el período feudal. Se caracteriza por tener una larga hoja curva en el extremo de un palo.

La Naginata fue utilizada tanto por hombres como por mujeres samurái, y se convirtió en un símbolo de fuerza y ​​habilidad. Aunque su uso en el campo de batalla disminuyó con la llegada de las armas de fuego, la Naginata sigue siendo practicada como arte marcial en la actualidad. 

La espada no se separa del asta en una Naginata. La hoja curva está permanentemente unida al asta, formando una sola arma.

La disciplina donde se entrena el uso de la Naginata se llama Naginatajutsu . Es un arte marcial japonés que se enfoca en el manejo de esta arma de asta.

 Naginatajutsu combina técnicas de corte, empuje, golpe y bloqueo, y se caracteriza por movimientos fluidos y elegantes. Originalmente, era practicado por samuráis y monjes guerreros, pero con el tiempo se convirtió en una forma de defensa personal para las mujeres samurái.

Características principales de Naginatajutsu:

  • Ética samurái: Se basa en los principios del bushido, el código de conducta del guerrero samurái.
  • Movimientos fluidos: Los movimientos son circulares y coordinados, buscando la máxima eficiencia en cada ataque y defensa.
  • Distancia: Se utiliza una distancia mayor que en otras artes marciales japonesas, lo que permite un mayor alcance y versatilidad.
  • Versatilidad: La naginata puede ser utilizada tanto para ataques a corta como a larga distancia.

Beneficios de practicar Naginatajutsu:

  • Mejora la condición física: Fortalece los músculos, mejora la flexibilidad y la coordinación.
  • Aumenta la confianza: Desarrolla la disciplina y la autoconfianza.
  • Reducir el estrés: Es una excelente forma de canalizar la energía y liberar tensiones.
  • Conexión con la cultura japonesa: Permite conocer y apreciar una parte importante de la historia y la cultura japonesa.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mi Actividad de Hoy

Presentación

Tema de Hoy: El Control - Sesion del martes 30 ene25