Poca Actividad esta semana que temina
Temperatura elevada, clima poco amigable para mi gusto. Si no me levanto tempranoprefiero quedarme en casa para no importunar a mi Compañero de todo Momento.
El jueves 16 salí tempranito a dar una vuelta de trote para mantener encendida la llama. 7km. + 112 escalones en la barranca. Regular. Pesado. Mi Compañero de todo Momento me dijo que desistiera de mi proyecto de participar en la Sonder Nocturna /25. Y le voy a hacer caso. Dejo las participaciones en eventos para mas adelante. Volveré y seré Millones.
Mientras tanto les dejo un pensamiento tomado de la pagina de Akido San Luis. Que creo tambien aplica para mi Camino.
RITMO!!!!
Musashi enseñó que el ritmo no es estático, sino dinámico, cambiante como las estaciones. La habilidad de adaptarse al ritmo del oponente y, a su vez, imponer el propio, era la clave para la victoria. Sus palabras resonaban con la idea de que la maestría no solo yacía en la fuerza física, sino en la capacidad de percibir y sincronizarse con los ritmos de la vida y el combate.
En su obra "El Libro de los Cinco Anillos", Musashi expresó que "el ritmo es algo que fluye y se transforma, no algo que es constante y fijo". Esta filosofía se extendía a cada aspecto de su enseñanza. Era la danza estratégica, donde la anticipación y la adaptación eran las claves para vencer al oponente.
En nuestras vidas diarias, como en la disciplina de la espada, Musashi nos recuerda que el ritmo está presente en cada movimiento. Adaptarnos a los cambios, anticipar las situaciones y fluir con el tiempo son las lecciones que extraemos de su perspectiva única sobre el ritmo.
Así, siguiendo la senda de Musashi, comprendemos que en el ritmo no solo encontramos un compás para la batalla, sino también una guía para la vida. La danza de la existencia, como la danza del guerrero, requiere armonía, adaptación y, sobre todo, una conexión con el flujo constante de los ritmos que nos rodean.
Gabriel Benitez.
Comentarios
Publicar un comentario