Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2025

Y hoy fueron 7Km de Trote 29mar25

Imagen
  Si, hoy fueron 7Km de trote a contramano de lo que opinaba mi Cumpa 24/7. Porque Disciplina manda. En realidad no fueron 7 fueron casi 7Km Les dejo mi Bienaventuranza No. 11 Bienaventurados los Runner que practican Bujinkan Budo Taijutsu porque ellos le ven la Cara a Dios. Y les cuento porque corro: Corro, porque correr esta en la genética del ser Humano. Lo primero que hacemos cuando nos paramos sobre nuestras piernas y nuestra madre nos estira los brazos, es correr hacia ellos. Corro porq2ue todos sabemos correr. Cuando los homínidos se bajaron de los arboles lo primero que hicieron fue correr para no ser cazados y luego corrieron para cazar y alimentarse. Corro porque es un acto de rebeldía. Me divierte ver a los ancianos de 60 años que me miran correr.  siempre voy mas rápido que los que me miran la espalda. No compito contra nadie, corro contra mis propios objetivos. Corro porque soy Libre.  Siempre Gano, porque disfruto!!

Otra Jornada Intensa en Ninkyo, San Pedro

Imagen
Otra jornada intensa en el Dojo. Seguimos practicando tecnicas con Naginata y aplicaciones practicas de SanShin, en situaciones reales no deseadas. Segun nuestro Maestro Diego Peña, estuvo muy bueno. (Yo, creo que tengo mi neurona que controla la coordinacion con alguna conexion que tiene fallas aleatorias) Una frase de Soke Hatsumi: "Nunca sabes lo que el oponente tiene. Si solo piensas en golpear, patear o luchar con tu oponente, puedes ser derrotado fácilmente-" ALGO SOBRE COMO ENTENDEMOS LA PRACTICA DE BUJINKAN BUDO TAIJUTSU -La enseñanza de artes marciales de manera tradicional está en peligro de extinción, pero aún quedamos la resistencia. En un mundo donde todo es inmediato, donde la paciencia se ha convertido en un lujo y el esfuerzo es una opción descartable, la enseñanza tradicional de Bujinkan Budo Taijutsu es un acto de resistencia. Dentro del Dojo se sigue forjando el carácter con la misma forja de hace siglos: repetición, disciplina, respeto. Pero, ¿qué sentido ...

Ayer 25mar, Jornada Esplendida e Intensa en Ninkyo Dojo

Imagen
Ayer tuvimos una intensa Jornada en el Dojo.- Para no hacerlo muy largo.  vimos aplicaciones practicas de SanShin y KihonHapo. Luego repasamos todas las tecnicas de Naginata Jutsu que en su Clase Especial nos dejó amablemente el Shihan Claudio Ramirez en su visita hace unos dias atras. HABLEMOS DE ENTRENAMIENTO El entrenamiento en Bujinkan Budo Taijutsu es un proceso integral que abarca tanto el desarrollo físico como el mental y espiritual. Se centra en la comprensión y aplicación de principios marciales antiguos para la autodefensa y el crecimiento personal. Veamos algunos aspectos  Se enfoca en movimientos naturales del cuerpo, incluyendo golpes, patadas, lanzamientos, luxaciones y controles.Se busca la eficiencia y la adaptabilidad, en lugar de la fuerza bruta. El entrenamiento incluye el uso de diversas armas tradicionales japonesas, como la espada (katana), el bastón (bo), la lanza (yari) y otras. El objetivo es comprender los principios de combate con armas y cómo aplic...

Marcha Nordica en Defensa Propia

Imagen
Hoy 8 Km. de Marcha Nórdica en Defensa Propia. Me parece que a mi Compañero 24/7, le resulta mas cómoda la Marcha Nórdica que el Running. O a lo mejor fue el clima. O mi predisposición.- Cómo sea fue una linda vuelta. -Mamichi ni Jikai (Mantener los preceptos del camino autentico) Se puede entender como "La disciplina de seguir el verdadero camino" o "Mantener los preceptos del camino auténtico." Se refiere a la práctica consciente y disciplinada de seguir un camino genuino o verdadero en la vida, tanto en lo espiritual como en lo moral. Esta frase puede aplicarse en contextos como las artes marciales, la filosofía budista, o las tradiciones samuráis, enfatizando la importancia de vivir con rectitud, integridad y adherirse a principios inquebrantables. Seguir fielmente los principios éticos del arte marcial. Mantener la disciplina en la práctica y en la vida diaria. Buscar la verdad más allá de la técnica, en el desarrollo del carácter y la mente. Tenryu Doj...

Actividad de hoy 22mar25

Imagen
Hoy tocó un poco de trote 3.5Km, mas una sesión de maquinas y trepada del ViaCrucis.  Tuve que suspender por lluvia. (En realidad la lluvia fue una excusa propicia. suspendí porque mi compañero 24/7 se agoto. Y bue...) -Kokoro de Keiko En las artes marciales japonesas, entrenar con el corazón significa mucho más que simplemente mejorar la técnica o la fuerza física. Se trata de poner el alma en cada movimiento, conectar mente y cuerpo, y cultivar un espíritu inquebrantable. Entrenar con el corazón implica: ✅ Disciplina y entrega total → No entrenar solo con el cuerpo, sino con convicción y compromiso. ✅ Presencia absoluta → Cada movimiento debe ser realizado con plena conciencia, sin distracciones. ✅ Respeto y humildad → El aprendizaje es un camino infinito, y cada día es una oportunidad para mejorar. ✅ Superar los límites del ego y el miedo → No se trata de vencer a otros, sino de conquistarse a uno mismo. 🧘 Entrenar con el Corazón en la Vida Aplicar este principio fuera del d...

Retomando el Entrenamiento 20mar25

Imagen
                                                                                                 Ayer retome el entrenamiento en Ninkio Dojo, siempre acompañado de mi compañero 24/7. Dos horitas intensas. Acondicionamiento, SanShin y NaginataJutsu.De paso estrené mi Naginata artesanal, casera. No es tan elaborada como las del Shihan Claudo, pero soporto los golpes. Les dejo unos párrafos que invitan a reflexionar MAGOKORO Este término, a veces usado a la ligera es uno de los cimientos de las enseñanzas de Hatsumi Sensei. Es simple, significa ser honesto, tener un corazón honesto con uno mismo y aquí juega un papel fundamental la coherencia. Ya saben,  lo que se piensa, se dice, se hace y se imagina tienen que coincidir. Mantener tu p...

Actividad de hoy 9mar25

Imagen
  Hoy fue un dia Especial. Cumple-10 de mi Nieta, la Reina de la Flia., Alba. Entonces como no pude viajar a festejar con ella festeje acá en San Pedro. Despues de 25 dias de inactividad por reposo a raiz de una travesura de mi Compañero Inseparable, salí a hacer poco de movimiento por la costa y resultaron 7km. Linda movida, totalmente fuera de ritmo. A esta altura lo que pierdo en 20 dias tardo 3 meses en recuperarlo. Pero bueno, es lo que hay. Les dejo cuatro reglas o máximas, que son para mi la esencia del aprendizaje de cualquier disciplina marcial o no, pero que encajan perfectamente en Bujinkan: 1 - San Shou - Observa 2 - San Sui - Imita 3 - San Tiao - Corrige 4 - Olvídate de Todo Cuanto mas practiques las tecnicas, menos las necesitaras

Ayer una Jornada que va a quedar registrada en el Libro Gordo de Ninkyo Dojo Honto

Imagen
Como indica el titulo ayer tuvimos en el Dojo una Jornada Especialísima. Casi 8 horas de entrenamiento repartidas en dos turnos de 4 horas a cargo de un Grande de la Disciplina, el Shihan Claudio Ramirez 15to. Dan, que de paso por San Pedro, y gracias a los Oficios de nuestro Maestro Diego Peña accedió a regalarnos una pequeña parte de sus conocimientos. Yo no tuve participación activa porque estoy cursando una semana de reposo luego del service   que mi hicieron el jueves pasado, así que me dedique a tomar registro de la actividad y a mirar el desarrollo de la jornada desde afuera del Tatami. Describir lo que viví desde afuera es imposible. La entrega de mis compañeros, la predisposición de Shihan Claudio para trasmitir sus conocimientos generaron un ambiente que a mi, como diría mi madre, me ponía la Piel de Gallina. Realmente increíble y Ojalá se pueda volver a repetir.