Otra Jornada Intensa en Ninkyo, San Pedro
Una frase de Soke Hatsumi:
"Nunca sabes lo que el oponente tiene. Si solo piensas en golpear, patear o luchar con tu oponente, puedes ser derrotado fácilmente-"
ALGO SOBRE COMO ENTENDEMOS LA PRACTICA DE BUJINKAN BUDO TAIJUTSU
-La enseñanza de artes marciales de manera tradicional está en peligro de extinción, pero aún quedamos la resistencia.
En un mundo donde todo es inmediato, donde la paciencia se ha convertido en un lujo y el esfuerzo es una opción descartable, la enseñanza tradicional de Bujinkan Budo Taijutsu es un acto de resistencia.
Dentro del Dojo se sigue forjando el carácter con la misma forja de hace siglos: repetición, disciplina, respeto.
Pero, ¿qué sentido tiene hoy en día? ¿Tiene cabida el entrenamiento tradicional en una sociedad que lo quiere todo rápido y fácil?
Más que nunca.
Porque lo que se aprende no es solo combate. No es solo defensa.
Es algo más difícil de encontrar. Algo que el mundo moderno ha olvidado: el Camino.
.Aquí no venimos a "intentar". No venimos a "ver qué pasa". Venimos a transformarnos.
En el Dojo no recibimos aplausos ni felicitaciones. En el Dojo, mejoras o mejoras
Bujinkan no es solo un sistema de combate, es un código de vida.
Un conjunto de valores que moldea el carácter, que obliga a enfrentarse a uno mismo antes que a cualquier oponente.
No buscamos el resultado inmediato.
Buscamos un Camino donde la constancia vale más que el talento.
Donde la verdadera mejora llega a fuego lento, con sudor, esfuerzo y repeticiones interminables.
En el Dojo, el respeto no se negocia.
No es una opción.
Es la base..
Se respeta El Proceso, El Maestro, El Compañero
Sin respeto, no hay Arte. Solo un montón de golpes vacíos.
Bujinkan enseña que la verdadera fuerza no está en el puño, sino en el control de este.
Que un guerrero no se define por cuántas peleas ha ganado, sino por su carácter cuando nadie lo está mirando.
Y en un mundo donde el respeto se ha convertido en una debilidad, aquí sigue siendo una fortaleza.
Los que practicamos Bujinkan no lo hacemos porque es cómodo, lo hacemos porque buscamos la Transformación de la Persona-
Comentarios
Publicar un comentario