Entradas

Es Bujinkan un Deporte?

 Bujinkan no es un deporte !!! lo recalco muchas veces el Soke Hatsumi durante años.  Bujinkan, es un camino. Un sendero antiguo que nos enseña a sobrevivir y mantenernos en equilibrio, tanto en medio del caos como en la calma más serena.No entrenamos para competir, entrenamos para comprender la vida. El deporte busca vencer, medir, superar marcas, obtener trofeos.El Budō, en cambio, busca armonizar, entender, sentir.Mientras el deportista entrena para ser mejor que otro, el budoka entrena para ser mejor que sí mismo. Claro que el deporte aporta salud, disciplina y energía.Pero el Budō va más allá.Nos da la posibilidad de conocernos, de aprender a leer la intención en el silencio, de movernos con serenidad incluso cuando el entorno se derrumba. Si tu entrenamiento se basa en demostrar quién tiene la mejor técnica, en subir de grado antes que los demás, o en contar cuántos alumnos siguen tu dojo...entonces tu Budō se está transformando en un simple deporte.Y cuando el ego toma ...

Los Kamae

Hoy lei este articulo sobre LOS KAMAE, que me resulto muy interesante. Asi que decidi dejarlo registrado en el Blog para releerlo cuando quiera recordar estos conceptos  Los kamae (構え)  Son uno de los pilares fundamentales del entrenamiento en Bujinkan Budō Taijutsu, y entenderlos en profundidad cambia por completo la manera en que uno se mueve, percibe y responde dentro del combate o en la vida misma. En esta ocación vamos a desglosarlo completo: significado, principios, ejecución, filosofía, tipos principales y cómo evolucionan con la práctica. 🥋 1. Significado esencial de Kamae Kamae no significa simplemente “posición” o “guardia” (como suele traducirse). Literalmente, kamaeru (構える) significa “prepararse”, “adoptar una actitud” o “estar dispuesto”. Por eso, un kamae no es sólo una forma física del cuerpo, sino un estado integral que incluye: Postura física (el cuerpo en relación al entorno y al oponente). Estado mental y emocional (mente serena, sin intención rígida). Ener...

Actividad del lunes 22sep y del miercoles 24sep

Imagen
  El  lunes pasado fueron 8km de de trote con el condimento de siempre. Escaleras, maquinas y cuestas. Hoy 8km. de Marcha Nordica. Buscando terreno agreste para tener un poco de dificultad.  Y les dejo un comentario. Lo hago acá porque no quiero que desaparezca en la vorágine del F.B. en mi recorrido pase por varios lugares que me produjeron nostalgia.  Subi por la escalera que desemboca en Aduana. Peligrosa. yo subo porque soy medio Cocodrilo Dundy. Baje por el Anfiteatro, La Cruz y lo que fue una escalera. Seguí pegado a la barranca y pase por el Via Crucis,  Recorrí lo que otrora fue el Circuito Saludable, subí por la cuesta de Náutico, recorrí todos los Miradores de madera pase por el Puente Elevado, baje por la bajada a La Rueda, entré al Paseo II hasta el Paseo Publico y pase por lo que fue un proyecto de Pista de Atletismo de 200mts de la gestión  Cuñer, por el zanjón de divide el paseo y por el Muelle de canoas. Todos los lugares de describo y que s...

Mi actividad de ayer 18sep25

Imagen
 Resulto mi problema de ingreso al blog les cuento mi actividad de ayer. Trote de 8km. Con el condimento de Maquinas y Escaleras por el Paseo Publico. Una linda vuelta. como siempre para el final una reflexion sobre Bujinkan La distinción entre " 形" (kata) y " 型" (Kata) En las artes marciales japonesas, los conceptos de " 形" (kata) y " 型" (Kata) representan dos enfoques diferentes para aprender y dominar las técnicas. Aunque estos términos pueden parecer similares, tienen significados únicos que moldean cómo los profesionales entrenan y entienden su arte. Estas ideas reflejan las profundas tradiciones y filosofías en el corazón de las prácticas marciales japonesas. “ 形” se refiere a la forma externa o apariencia de una técnica. En la formación, esto significa comenzar con los aspectos visibles, como imitar movimientos o posturas. Este enfoque permite a los principiantes comprometerse rápidamente con la práctica y ganar confianza centrándose en lo...

Mi Actividad de ayer 11sep25

Imagen
 Ayer una vuelta tranquila. 6km. de trote por el paseo publico, como siempre sumando maquinas y escalera. Para cerrar, una reflexion sobre Artes Marciales Embu: La expresión del Budo. Un Embu (演武) es una demostración de técnica, un acto profundamente significativo en las artes marciales tradicionales. Sin embargo, es común encontrar opiniones equivocadas que lo comparan con un combate “real”. La verdad es que este pensamiento simplifica algo mucho más complejo y valioso. El Embu no pretende ser una simulación de pelea ni un test de “eficiencia callejera”. Creer que lo es es como mirar una obra de teatro y cuestionar por qué los actores no están improvisando o viendo un ballet y esperar que salten como en un partido de fútbol. En Aikido y otras disciplinas del Budo, el Embu sirve para expresar principios esenciales: precisión, control, fluidez, y respeto por el arte. No se trata de ganar, ni de derrotar a un oponente, sino de mostrar el corazón de la disciplina. Es, en...

Hoy una vuelta de 7km.

Imagen
 Una mañana muy agradable invitaba a salir a "correr" un rato. Y de paso sirvió para descargar el muñeco. 7km., cuestas, escaleras y maquinas... Gotas de felicidad Guardemos el polvo unos de otros y tengamos felicidad. La felicidad es la mejor satisfacción de la vida de todos. También es felicidad repensar penas y frustraciones. La felicidad te espera justo delante de todos vosotros. Mucha gente ha escuchado esto, y se le preguntó, y recogen los tazones de la felicidad. Kofuku-no siori La esencia de la felicidad La manera de alcanzar la felicidad suprema es deshacerse de todas las preocupaciones y arrepentimientos y darse cuenta de que ser feliz significa experimentar la mayor satisfacción en la vida. Mira retrospectivamente todo tu progreso en la vida y permite que pensamientos positivos, creativos y alegres superen los sufrimientos y las penas que se esconden en los rincones lejanos de tu mente. Saber que la enfermedad y la calamidad son componentes naturales de la v...

Ayer Marcha Nordica

Imagen
 Ayer con una mañana apacible tocaron 7Km de Marcha Nordica. Condimentada con maquinas, cuestas y escaleras. A la gente le llama la atención el tema de los bastones pero es una actividad muy interesante. Los bastones te obligan a caminar erguido, Aumenta el flujo sanguineo el hecho de caminar a paso vivo, acompañando el movimiento de los pies y el abrir y cerrar las manos. Como el impulso lo generan los brazos a través de los bastones se entrena todo el tren superior lo que aumenta también el consumo de calorias. Si eres bueno en tu arte marcial, no necesitas un cinturón negro, pues tu arte hablará por ti. Pero si no eres bueno, entonces ¿para que quieres un cinturón negro?” Chojun Miyagi