Entradas

Hoy 5abr una vuelta en bicicleta

Imagen
  Aprovechando el buen clima y que mi cumpa 24/7 me esta dando un respiro, salí a dar una vuelta en bicicleta siguiendo el perímetro del pueblo. Y salieron 14km.. Buena distancia para pedalear tranquilo poniendo un poco de introspección, disfrutando de la actividad y para poner en orden las neuronas. Y mientras pedaleaba me acorde un texto de Soke Hatsumi sobre Entrenamiento y Practica. Se los dejo a continuación: «La práctica del Budo supone un gran beneficio para el ser humano. Ello se debe a que el ejercicio convertido en costumbre le hace crecer sano física y mentalmente, reconocer sus errores y obtener la capacidad para enmendarlos. Me gustaría que bajo la luz del Budo los seres humanos sintieran el calor feliz de la vida y dedicaran sus esfuerzos a practicar, y volver a practicar, un poco más cada día. Sin aparentar ni hacer creer a los demás porque en el fon­do, poder reconocer que no sabemos más de lo que aparentamos, es un gran paso del que no debemos avergonzarno...

Ayer 3abr en Ninkyo Dojo, clase exclusiva para varones

Imagen
 Como fue una clase exclusiva para Varones, estuvo suavecita. Lo mejor: el Te del final Dejo una Aclaración: Los comentarios que hago en este Blog, son estrictamente a titulo personal. Tengo mi visión del Arte Marcial que practico y vuelco aquí mis puntos de vista. Los mismos no representan en absoluto la Visión de mis Compañeros,  ni de mi Maestro, ni del Maestro de mi Maestro. Reflejo aqui mis vivencias en el Dojo, y a veces tomo textos que encuentro en las redes por lo general adaptados a mi punto de vista o copiados textualmente en cuyo caso trato siempre de reflejar la fuente. Respeto a rajatabla los textos del Maestro Takamatsu y del Maestro Hatsumi que siempre tomo de fuentes que considero confiables. No tomo esta practica como un dogma.  Tomo lo que me sirve como apoyo para recorrer mi  Propio Camino. El resto lo dejo pasar.

Que paso ayer en Ninkyo Dojo Honto

Imagen
Otra jornada intensa. El Mestro Diego Peña nos sumergió en el manejo de tecnicas de hambo, naginata y otras que me parecieron muy utiles si por cualquier circunstancia que utilizarlas. Vimos:  -Naginata jutsu - Hataki Taoshi, tsuri age, nagi Taoshi y técnicas básicas. No me pregunten que significan las palabras japonesas, pero me fui con la satisfaccion del deber cumplido.  Les dejo un pensamiento q ue, si bien, no esta tomado de la filosofia de Bujinkan, creo que describe porque hacemos lo que hacemos en el Dojo "In omnia paratus" es una expresión en latín que significa “preparado para todo”. Se usa para transmitir la idea de estar listo para afrontar cualquier desafío o situación, sin importar lo inesperado que sea.  La frase sugiere valentía, disposición y una actitud abierta hacia la incertidumbre. @diccionariovip

Y hoy fueron 7Km de Trote 29mar25

Imagen
  Si, hoy fueron 7Km de trote a contramano de lo que opinaba mi Cumpa 24/7. Porque Disciplina manda. En realidad no fueron 7 fueron casi 7Km Les dejo mi Bienaventuranza No. 11 Bienaventurados los Runner que practican Bujinkan Budo Taijutsu porque ellos le ven la Cara a Dios. Y les cuento porque corro: Corro, porque correr esta en la genética del ser Humano. Lo primero que hacemos cuando nos paramos sobre nuestras piernas y nuestra madre nos estira los brazos, es correr hacia ellos. Corro porq2ue todos sabemos correr. Cuando los homínidos se bajaron de los arboles lo primero que hicieron fue correr para no ser cazados y luego corrieron para cazar y alimentarse. Corro porque es un acto de rebeldía. Me divierte ver a los ancianos de 60 años que me miran correr.  siempre voy mas rápido que los que me miran la espalda. No compito contra nadie, corro contra mis propios objetivos. Corro porque soy Libre.  Siempre Gano, porque disfruto!!

Otra Jornada Intensa en Ninkyo, San Pedro

Imagen
Otra jornada intensa en el Dojo. Seguimos practicando tecnicas con Naginata y aplicaciones practicas de SanShin, en situaciones reales no deseadas. Segun nuestro Maestro Diego Peña, estuvo muy bueno. (Yo, creo que tengo mi neurona que controla la coordinacion con alguna conexion que tiene fallas aleatorias) Una frase de Soke Hatsumi: "Nunca sabes lo que el oponente tiene. Si solo piensas en golpear, patear o luchar con tu oponente, puedes ser derrotado fácilmente-" ALGO SOBRE COMO ENTENDEMOS LA PRACTICA DE BUJINKAN BUDO TAIJUTSU -La enseñanza de artes marciales de manera tradicional está en peligro de extinción, pero aún quedamos la resistencia. En un mundo donde todo es inmediato, donde la paciencia se ha convertido en un lujo y el esfuerzo es una opción descartable, la enseñanza tradicional de Bujinkan Budo Taijutsu es un acto de resistencia. Dentro del Dojo se sigue forjando el carácter con la misma forja de hace siglos: repetición, disciplina, respeto. Pero, ¿qué sentido ...

Ayer 25mar, Jornada Esplendida e Intensa en Ninkyo Dojo

Imagen
Ayer tuvimos una intensa Jornada en el Dojo.- Para no hacerlo muy largo.  vimos aplicaciones practicas de SanShin y KihonHapo. Luego repasamos todas las tecnicas de Naginata Jutsu que en su Clase Especial nos dejó amablemente el Shihan Claudio Ramirez en su visita hace unos dias atras. HABLEMOS DE ENTRENAMIENTO El entrenamiento en Bujinkan Budo Taijutsu es un proceso integral que abarca tanto el desarrollo físico como el mental y espiritual. Se centra en la comprensión y aplicación de principios marciales antiguos para la autodefensa y el crecimiento personal. Veamos algunos aspectos  Se enfoca en movimientos naturales del cuerpo, incluyendo golpes, patadas, lanzamientos, luxaciones y controles.Se busca la eficiencia y la adaptabilidad, en lugar de la fuerza bruta. El entrenamiento incluye el uso de diversas armas tradicionales japonesas, como la espada (katana), el bastón (bo), la lanza (yari) y otras. El objetivo es comprender los principios de combate con armas y cómo aplic...

Marcha Nordica en Defensa Propia

Imagen
Hoy 8 Km. de Marcha Nórdica en Defensa Propia. Me parece que a mi Compañero 24/7, le resulta mas cómoda la Marcha Nórdica que el Running. O a lo mejor fue el clima. O mi predisposición.- Cómo sea fue una linda vuelta. -Mamichi ni Jikai (Mantener los preceptos del camino autentico) Se puede entender como "La disciplina de seguir el verdadero camino" o "Mantener los preceptos del camino auténtico." Se refiere a la práctica consciente y disciplinada de seguir un camino genuino o verdadero en la vida, tanto en lo espiritual como en lo moral. Esta frase puede aplicarse en contextos como las artes marciales, la filosofía budista, o las tradiciones samuráis, enfatizando la importancia de vivir con rectitud, integridad y adherirse a principios inquebrantables. Seguir fielmente los principios éticos del arte marcial. Mantener la disciplina en la práctica y en la vida diaria. Buscar la verdad más allá de la técnica, en el desarrollo del carácter y la mente. Tenryu Doj...