Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2024

Que es Taijutsu

Imagen
  El taijutsu, en esencia, es el arte de utilizar el cuerpo como arma. Su enfoque se centra en el movimiento natural, la adaptación a cualquier situación y la utilización de todo el cuerpo como herramienta de defensa E s un componente fundamental del ninjutsu. Los ninjas utilizaron el taijutsu para moverse sigilosamente, infiltrarse en lugares enemigos y neutralizar a sus oponente El taijutsu te enseña a sentir tu cuerpo ya moverlo de manera eficiente y fluida.  Las técnicas de taijutsu requieren un gran equilibrio y coordinación, lo que mejora la capacidad de respuesta en cualquier situación. Practicando Taijutsu en forma consecuentes se logra mejorar Fuerza y ​​resistencia: A través del entrenamiento constante, se desarrolla una fuerza funcional y una resistencia que te permiten mantener el ritmo en situaciones exigentes. Flexibilidad: El taijutsu fomenta la flexibilidad, lo que permite realizar movimientos amplios y evitar lesiones. Concentración y atención plena: La ...

Actividad en Ninkyo Dojo del martes 17dic24

Imagen
Ayer, poquitos en el Dojo. Vaya uno a saber porque. Así que tuvimos  Calentamiento, Rodamientos y trabajamos sobre Sanshin y Kihon Happo. Entre técnica y técnica una perlita: Una demostración practica de la aplicación de Ko Goroshi y Oya Goroshi durante Ura Gyaku Javier, nuestro practicante Cinturón Negro, tuvo el honor de recibir la aplicación. Te felicito Javier!! También aprovechamos para conversar sobre los Fundamentos del Bujinkan -El uso de cualquier medio para sobrevivir. Evitar el conflicto, pero si no es posible llegar a la sumisión- -Estudio de combate cuerpo a cuerdo -El aprendizaje de técnicas secretas que se trasmiten en forma verbal de maestros a alumnos -Desarrollo del camino marcial que busca la perfección espiritual mas que fisica pues la mente y el espíritu son considerados en Bujinkan el arma mas poderosa Se aprende  a utilizar las habilidades no solo para la defensa, sino tambien la ayudar a los demas y mejorar el entorno social. No entrenamos para Ganar, e...

Actividad de ayer 15 de dic 2024 y un Pequeño Diccionario japones/castellano aplicado a terminos usados en Bujinkan

Imagen
          Ayer Aprovechando la Hermosa Mañana complete 5 vueltas al Paseo Publico de San Pedro entrenando Marcha Nordica.  Total: 11Km. Luego, estuve leyendo un articulo que publico Bujinkan Tenryu Kai sobre Kankaku. Como siempre me encontre con bastantes palabras en japones que me dificultan la comprensión del  texto. Asi que busque su significado relacionado a Bujinkan y se los dejo mas abajo. Esta bueno esto de las tradiciones y el respeto de las formas, pero yo no soy japones, no entiendo el idioma, soy occidental, soy nuevo en la practica de Bujinkan y me pierdo muchas cosas por esta cuestion.  KANKAKU:  En Bujinkan, el término "Kankaku" (感覚) se refiere a la intuición, la sensación y la percepción . Es un concepto fundamental en el entrenamiento de las artes marciales tradicionales japonesas que se enseña en esta organización. Kankaku es un aspecto esencial del entrenamiento en Bujinkan, ya que permite a los practicantes desarrolla...

Que paso el jueves 12dic en el Dojo

Imagen
                                                                                                                                                     El jueves tuvimos una sesión poco convencional. Estiramientos, Masajes, Elongacion  Quedamos mas flexibles que una caña de Bambú Al final, una caricia para el alma de parte de Mariel Prado y Te Ceremonial. Gracia Mariel! Por Ultimo les dejo una reflexion:  Como Aplicar el Dokkudo en el Momento Actual El Dokudō en la actualidad no implica un aislamiento total, sino más bien una búsqueda de equilibrio entre la conexión con los demás y la conexión con uno mismo. Es...

Ayer en Ninkyo Dojo 10dic2024

Imagen
                                                                                                                             Ayer tuvimos una tarde de entrenamiento no apto para almas Fragiles. Unicamente para Varones que vemos Bujinkan con Corazon y Ojos de Niños. Intenso y con Calor. - Taihen Jutsu Muto Dori Kata -Shoshin Go Kei Go Gyo No Kata -San Shin Masaki Hatsumi Soke, considera el entrenamiento permanente como un camino de autodescubrimiento y desarrollo personal. Al dedicar tiempo y esfuerzo a la práctica constante, el practicante no solo adquiere habilidades marciales, sino que también cultiva cualidades como la disciplina, la paciencia y la perseverancia, que lo acom...

Mí actividad de hoy 8dic24, Marcha Nordica

Imagen
 Hay vida más allá del Bujinkan. Hoy 8km de MarchaNordica por la costanera de San Pedro, otra de mis actividades  Parafraseando a Soke: miro la vida con alma de niño...

Ura y Omote en Bujinkan

Imagen
  Omote:  Representa lo visible, lo obvio, lo que está a la vista de todos. En el entrenamiento, se refiere a las técnicas más directas y conocidas, a la forma estándar de ejecutar un movimiento. Ura:  Representa lo oculto, lo inesperado, lo que está detrás de las apariencias. En el entrenamiento, se refiere a las variaciones, a las aplicaciones menos obvias de una técnica, a los movimientos engañosos y a la adaptación a situaciones cambiantes. Entrenar tanto Omote como Ura permite desarrollar una comprensión más profunda del movimiento y una mayor capacidad de adaptación.  Al explorar Ura, se desafian  las propias limitaciones y se descubre un potencial oculto.   La capacidad de cambiar entre Omote y Ura otorga una gran versatilidad, permitiendo responder de manera efectiva a cualquier situación.  Más allá del entrenamiento físico, Ura y Omote representan una dualidad presente en todos los aspectos de la vida: lo consciente y lo inconsciente, lo ...

Jornada del jueves 05dic en Ninkio Dojo

Imagen
 Ayer en Ninkyo Dojo Jornada de Examen para 7mo. Kyu para Practicantes Regulares. Muy buen desempeño de Mariel Prado y Jorge Ortiz que lograron su Recomendacion. A mi, como "practicante oyente"  me toco cubrir el rol de Uke. Por la noche en casa, una hermosa velada para cerrar el Ciclo /2024. (Aunque no paramos en verano. El entrenamiento no se corta) Nuestro Maestro Diego, nos obsequio una hermosa lamina que nos sirve de sosten para seguir recorriendo el Camino de Bujinkan.

La vuelta de hoy

Imagen
Hoy 6km + Máquinas en el Paseo Publico  

Ayer en el Dojo

Imagen
 Ayer no estuve presente en el entrenamiento. Pero por lo visto, la sesión estuvo entretenida. Así que, les dejo un artículo relacionado Que es Hara Hachi Bu Hara Hachi Bu es un principio de la cultura japonesa que se traduce literalmente como "ocho partes del vientre". Se trata de una filosofía de alimentación que promueve la moderación y la consciencia plena al comer. En qué consiste: Comer hasta el 80% de saciedad: La idea principal es detenerse de comer cuando te sientas aproximadamente un 80% lleno, en lugar de comer hasta sentirte completamente satisfecho. Esto permite que tu cuerpo tenga tiempo de procesar la comida y enviar las señales de saciedad al cerebro. Comer despacio y con atención: Masticar bien cada bocado y disfrutar de la comida sin distracciones te ayuda a reconocer las señales de saciedad más fácilmente y a evitar comer en exceso. Beneficios del Hara Hachi Bu: Pérdida de peso: Al consumir menos calorías, puedes ayudar a tu cuerpo a mantener un peso saluda...

El Dojo

Imagen
 El Emblema de Ninkyo Dojo en San Pedro, PBA. Mí Lugar de entrenamiento Mis Compañeros en el Camino

Los 8 Tesoros del Bujinkan

Imagen
 Los 8 Tesoros del Bujinkan, o Kihon Happo en japonés, representan la base fundamental de este antiguo arte marcial ninja. Son ocho técnicas básicas que, a pesar de su aparente simplicidad, esconden una profundidad y complejidad inimaginables. ¿Qué significa "Kihon Happo"? Kihon: Significa "básico" o "fundamental". Happo: Se traduce como "ocho direcciones" o "ocho métodos". Juntos, estos términos indican que los 8 Tesoros son las técnicas fundamentales que se desarrollan en las ocho direcciones posibles, cubriendo así una amplia gama de movimientos y aplicaciones. Todas las técnicas más avanzadas del Bujinkan se derivan y evolucionan a partir de estos ocho movimientos básicos. -Desarrollo integral:  Trabajar los 8 Tesoros permite un desarrollo físico y mental completo, mejorando la fuerza, la flexibilidad, la coordinación y la conciencia corporal. -Adaptabilidad:  Al dominar estas técnicas básicas, se adquiere la capacidad de adaptarse ...

Presentación

Imagen
  ¡Hola a todos! Soy Charly y tengo 79 años.  Recientemente he comenzado mi camino en el fascinante mundo del Bujinkan.  En este blog, quiero compartir contigo mis experiencias, mis avances y las lecciones que voy aprendiendo en cada entrenamiento. Desde las primeras sensaciones al ponerme un Gi hasta los desafíos que voy superando, todo tendrá cabida aquí.  Mi objetivo es inspirar a otros, sin importar la edad, a que se atrevan a explorar las artes marciales y a descubrir el potencial que llevamos dentro. Acompáñame en este ¡viaje!”